Por: Antonio María Florez Rodríguez
Ambientada en la Bogotá de principios de este siglo, la novela ‘Llámame tiempo’, de Antonio María Flórez Rodríguez, discurre en varios planos narrativos independientes en los que un intelectual solitario formado en España se aferra a los recuerdos de un amor imposible y reflexiona sobre la violencia del país y sus anhelos de paz de siempre. Con una prosa fluida y cuidada, por momentos irreverente, esta obra alterna crónica, ensayo, realismo, auto ficción, intertextualidad, sutil erotismo, todo ello adobado con pinceladas de misterio y con un final desconcertante.
En ella se recrea la vida cotidiana de un barrio bogotano a través de los ojos de un profesor universitario en horas bajas, aficionado al baloncesto y a la historia, experto en drogas y obsesionado con el tiempo.
La novela ha tenido favorables críticas de autores como Fernando Aramburu, Basilio Sánchez, Simón Viola, Yolanda Regidor, Ana Mercedes Vivas o José Miguel Alzate y ha sido considerada como una de las obras más relevantes del departamento de Caldas en lo que va corrido del siglo XXI, según encuesta realizada por la revista Papel Salmón de La Patria de Manizales en la que Flórez ha sido elegido como uno de los seis escritores más destacados de esa región colombiana de la actualidad.
Fernando Aramburu:“…A medida que avanzaba en la lectura me fue pareciendo que este es uno de tus libros más logrados (dejo aparte la poesía, que va por otros cauces humanos y creativos). La combinación de narración novelesca y recuerdos propios es a todas luces un acierto, todo ello sostenido por una prosa no sólo elocuente y rica, sino apropiada a lo que se le ha encargado contar…”.
Yolanda Regidor:“…Sobre la novela decirte que no la pude dejar y me la ventilé en un pispás, pero jamás te perdonaré no saber quién co…era la tal Clepsidra. ¡Jamás!”
Basilio Sánchez: “…disfruté con las historias que en él se contienen y la manera pulcra y elegante con la que está escrito.// La referencia al tiempo (la clepsidra, los relojes de agua…) enhebra el relato de nuestro tiempo -el establecimiento de relaciones a través de las redes- con la historia personal y el universo enormemente rico del protagonista…// El relato que mantiene la unidad del conjunto y establece una línea de incertidumbre que se mantiene hasta el final (incluso hasta después del final), es una relación telemática con una mujer (Clepsidra) que parte de una casualidad… Una relación amorosa de enorme intensidad y tensión emocional que se prolonga en una sucesión de correos. Este argumento, siendo de por sí suficiente para una novela, se constituye en el hilo conductor de una indagación interior más profunda del protagonista…”.
Ana Mercedes Vivas:“…Porque en ese parque, en ese mundo aparentemente pequeño, con sus jugadas de baloncesto, sus viejos, sus niños y sus perros, Antonio María Flórez logra tejer todas sus facetas y quizás, la mayoría de sus obsesiones; pero, ante todo, convierte a “Llámame Tiempo” en la novela de un país, visto en retrospectiva y perspectiva…”.
José Miguel Alzate: Llámame tiempo es una novela de corte existencial en la que se “muestra, en un lenguaje visual, descriptivo, casi de cine, la cotidianidad de un médico…//Todo contado con buen ritmo, con un manejo pulcro del lenguaje, en un estilo literario donde experimenta en audacias narrativas…entre otras, llevar a la novela el uso de las nuevas tecnologías en la comunicación interpersonal.// En este libro rico en referencias literarias, cinematográficas y musicales, además de narrar hechos que conmocionaron al país, Antonio María Flórez hace gala de destreza en el manejo del elemento espacio-tiempo. El espacio geográfico es Bogotá, y el tiempo, entre finales del siglo XX y principios del XXI”.
Simón Viola: El narrador “…da cuenta en la trama de una novela de corte existencial…// Con un marcado tono memorialístico… y sólidamente documentada, la trama se abre a numerosos motivos: pasajeras relaciones sentimentales, una enigmática relación epistolar por correo electrónico (que permite el avance de la trama hasta un final enigmático), relaciones familiares, noticias sobre los conquistadores españoles…//Escrita con una prosa solvente y madura, Llámame tiempo…se nos presenta como el testimonio contemporáneo del hombre de nuestro tiempo en una sociedad convulsa sometida a poderosas fuerzas contrapuestas.
Llámame tiempo es la nueva novela del escritor dombenitense Antonio María Flórez de la cual hay ya dos ediciones publicadas en 2024, una especial del ayuntamiento de Don Benito (301 p.) y otra de la Editorial Matiz de Manizales (Colombia). Fue presentada en la Feria Internacional del Libro de Bogotá por Ana Mercedes Vivas y en la Fiesta del Libro de Medellín del año anterior por Sandra Jaramillo. Aún no ha sido presentada en España.
Sin comentario