La alcaldesa de Don Benito, María Fernanda Sánchez, junto a miembros del equipo de gobierno, ha expresado hoy su rotundo rechazo a la decisión de la Diputación de Cáceres de abandonar la Junta Rectora de la Institución Ferial de Extremadura (FEVAL). En una rueda de prensa celebrada en la sede de la institución, la alcaldesa ha calificado la medida como “una decisión puramente política que perjudica el desarrollo económico y empresarial de la región”.
«FEVAL no solo es un pilar fundamental para Extremadura, sino que sigue apostando por organizar eventos en la provincia de Cáceres. Decir que no aporta nada es faltar a la verdad y menospreciar su impacto positivo en toda la región», ha afirmado la alcaldesa.
Según ha detallado Sánchez, FEVAL ha impulsado en la provincia de Cáceres numerosos proyectos y eventos en los últimos años, consolidándose como un motor clave para el desarrollo económico y tecnológico de la región. Entre ellos destacan el «Extremadura Digital Day», celebrado en Cáceres en 2023 y 2024; el «Espacio Dron Cáceres», organizado en el Palacio de Congresos de la capital; la Feria de Artesanía en Plasencia; la Feria Internacional de Ornitología (FIO) en Monfragüe; y el Congreso Potencial Digital en Cáceres. Además, ha promovido el desarrollo de tecnología Lora, un sistema innovador que permite la comunicación en grandes extensiones de terreno sin cobertura, instalándolo en localidades cacereñas como Arroyo de la Luz, El Torno y Moraleja.
“Solamente en la Feria Internacional de Ornitología (FIO), en la Feria de Artesanía de Plasencia o en el Congreso Potencial Digital, todos ellos eventos realizados en la provincia de Cáceres, FEVAL aportó 880.000 euros, una cantidad seis veces y media superior a la aportación ordinaria anual de la Diputación de Cáceres a la institución, que asciende a 136.000 euros”, señalan desde el consistorio dombenitense.
Además, en el ámbito de la formación, “el Centro Tecnológico de FEVAL ha duplicado su oferta formativa en los últimos dos años, alcanzando las 112 actuaciones formativas en 9 áreas Tics”, informan.
La alcaldesa ha destacado que la salida de la Diputación de Cáceres de FEVAL no responde a motivos económicos ni de utilidad, sino a una estrategia partidista. «No quieren compartir ninguna institución donde gobierne el Partido Popular, aunque ello implique perjudicar a los extremeños», ha denunciado Sánchez. Además, ha subrayado que la aportación anual de la Diputación de Cáceres a FEVAL “es de 136.000 euros, lo que representa aproximadamente el 0,065% del presupuesto provincial para 2025, que asciende a casi 210 millones de euros”.
Finalmente, la alcaldesa ha agradecido al consejero de Economía, Guillermo Santamaría, y a la Junta de Extremadura su apoyo a FEVAL, y ha asegurado que desde Don Benito se seguirá trabajando para que la institución continúe creciendo y modernizándose. «FEVAL no pertenece a un partido, pertenece a Extremadura y este equipo de gobierno defenderá siempre lo que es justo», ha concluido.
Por su parte, la concejala de Comercio, Elisabeth Medina, ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento de Don Benito con FEVAL, “una institución que es parte de nuestra historia de la ciudad y que fue creada por los dombenitenses para impulsar la economía extremeña y así ha sido durante 40 años”, ha recordado.
Medina ha criticado la decisión de la Diputación de Cáceres de abandonar la Junta Rectora de FEVAL, calificándola como “un error que perjudica directamente a los extremeños”. Ha señalado que esta medida se enmarca dentro de “una estrategia del Partido Socialista de retirarse de programas e instituciones lideradas por el Partido Popular, lo que supone un daño para el desarrollo regional”.
Asimismo, ha recordado que, como indicó el consejero de Economía, “las dos diputaciones, la de Cáceres y la de Badajoz, han dejado de contribuir a los planes de empleo regionales por tercer año consecutivo, acumulando un total de 36 millones de euros sin aportar a estas políticas clave para Extremadura”.
Por último, Medina ha expresado su agradecimiento a la Junta de Extremadura por su apoyo inquebrantable al Consorcio de FEVAL, “asegurando su continuidad y fortaleciendo su papel como motor económico para todos los extremeños”, finalizó afirmando.
Sin comentario