Por: Alfonso Calvo Tapia
Ya quisieran en Cataluña. Ahí es nada. Como el que no quiere la cosa Villanueva de la Serena se ha convertido con total seguridad en la primera ciudad española, y posiblemente también la única del mundo, en celebrar dos referéndums en el corto espacio de tres años. El primero de ellos, todo el mundo lo sabe, fue allá por el 20 de febrero de 2022 a propósito de la fusión entre las ciudades de Don Benito y Villanueva, un invento cuyos autores, José Luis Quintana y Miguel Ángel Gallardo, ejercían como alcaldes por entonces de Don Benito y Villanueva de la Serena, respectivamente; y que, casualidades de la vida, el primero de ellos hoy es el máximo representante en nuestra región del Gobierno de España, como Delegado del Gobierno, y el segundo está en la carrera por ser el presidente de nuestra Comunidad Autónoma, como Secretario General del Partido Socialista Obrero Español.
El segundo referéndum se ha llevado a cabo el pasado 19 de enero convocado por la Junta Directiva del Club Villanovense de fútbol, a propósito de si volver o no al antiguo escudo -pero que no es el antiguo del todo, porque al parecer lleva un nuevo rediseño-. Más modesto este referéndum que el primero, pero referéndum, al fin y al cabo. Con el equipo agonizando en la categoría, y a las puertas del inevitable descenso, todavía hubo unos trescientos socios comprometidos con la causa que quisieron participar en este invento que vaya usted a saber si no eleva al presidente a algún cargo institucional o dentro de la Federación Extremeña que preside Sergio Merchán, a la sazón vicepresidente de la Española y mano derecha -que lo fue- del inhabilitado Rocha.
Sea como fuere, el resultado de esta modesta consulta nos lo anunció el club a través de sus medios de comunicación:
“A favor de mantener el escudo actual instaurado en 2017: 97 votos (32,11 %); a favor del rediseño del escudo clásico: 205 votos (67,88 %)”.
En concreto, la votación presencial ha arrojado un recuento de 181 votos favorables al rediseño del escudo clásico, y 86 a favor del escudo de 2017; mientras que la votación telemática, ha acabado con 24 votos a favor del rediseño del escudo clásico, y 11 a favor del escudo actual.
De esta forma, el club cambiará de escudo a partir del 1 de junio de 2025, y comenzará a desarrollar su imagen de marca en coherencia con la opción elegida.
En cuanto a la jornada de votación, queremos destacar la normalidad y transparencia del proceso, que ha acabado sin incidencias reseñables, y que ha estado supervisado por cuatro socios voluntarios en todo momento. Estos socios han dirigido también el recuento de votos en el estadio, a la vista de cualquier persona que quisiera presenciarlo, y han firmado un acta que está disponible para cualquier socio que lo solicite.
“Queremos agradecer la participación de toda la masa social, en una iniciativa novedosa que buscaba involucrar a todos los estamentos del club, de una forma democrática y participativa”, dicen desde el club.
Sin comentario